HISTORIA
Un grupo de educadores buscábamos encontrar un espacio diferente, donde cada niño y cada niña se sintiera comprendido, atendido, querido y estimulado, más aún en una época de cambios en la que se hace urgente descubrir el sentido y los valores que justifiquen el ser, el vivir, el actuar. Por experiencia sabíamos que es más efectivo el desarrollo integral del niño y joven en un colegio personalizado y con reducido número de alumnos.
Fue así como el año 1997 fundamos el Colegio La Cantera. El espacio físico lo encontramos en la hermosa ex residencia del Cardenal Raúl Silva Henríquez, personalidad vastamente conocida tanto en Chile como en el extranjero. Un hombre que trabajó por Chile, por la paz, el respeto a todas las personas, la justicia y la verdad. Así, el Colegio La Cantera se inspiró en el amor, la creatividad, el dinamismo y la tenacidad, características de la personalidad del Cardenal Silva Henríquez.
En estos años, desde la fundación de La Cantera, hemos ido creciendo junto con nuestros alumnos. Es así que en el año 2001 incorporamos una sede para la Enseñanza Media.
“Me preguntan por el país que sueño y que deseo. Y debo
decir que mi deseo es que en Chile el hombre y la mujer
sean respetados. El ser humano es lo más hermoso que
Dios ha hecho. El ser humano es “imagen y semejanza” de
la belleza y la bondad de Dios. Quiero que en mi patria,
desde que un ser humano es concebido en el vientre de una
mujer hasta que llega a la ancianidad, sea respetado y valorado.
De cualquier condición social, de cualquier pensamiento político,
de cualquier credo religioso, todos merecen nuestro respeto”.
(Cardenal Raúl Silva Henríquez)